Jorge Octavio Cappellini

Abogado
Abogado especializado en negociación, derecho societario, M&A, conflictos societarios, financiero y start-ups. Coach de negocios.
Nací en Cipolletti, provincia de Río Negro, en 1966. Cursé mis estudios secundarios en el Colegio Champagnat y egresé como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. En 1992, ingresé en el Estudio Bunge & Asociados para trabajar con los Dres. Diego Bunge y Osvaldo Norte Sabino.
En 1994 acompañé al Dr. Norte Sabino en la formación de su estudio, para luego conformar la primera división legal de Arthur Andersen en Argentina (el Estudio Arthur Andersen-Norte Sabino, Asesores Legales).
En 1996 ingresé a la firma Marval, O’Farrell & Mairal, en donde fui designado socio en 2002. Luego de 17 años decidí independizarme y crear un proyecto propio, dinámico y personal, que fusione la excelente formación y experiencia adquiridas en Marval.
Me he especializado en el derecho comercial, principalmente en las áreas de derecho societario y bancario. Mi actividad incluye aspectos relacionados con la financiación bancaria, compraventa de empresas, fusiones, joint ventures, conflictos societarios (en especial, de empresas familiares), auditorías legales, desarrollos inmobiliarios, agro negocios, mercado de cambios, fideicomisos y trusts.
Participo de seminarios sobre temas comerciales en general, transacciones internacionales y fusiones y adquisiciones.
Soy miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y del Comité de Abogados de Bancos de la República Argentina.
El Estudio Cappellini & Asociados es socio de IDEA (Instituto para el Desarrollo del Empresariado de Argentina). Desde el año 2002 integro diversos grupos de trabajo y divisiones de IDEA y he sido también miembro de su Directorio y del Comité de Coloquio. Asimismo, participo activamente en distintas fundaciones y organizaciones no gubernamentales.
Andres Minicucci

Abogado
Abogado especializado en asesoramiento societario, derecho en tecnologia, start-ups, administrativo y seguros.
Me especializo en el asesoramiento a empresas pertenecientes al sector tecnológico. Mi actividad se encuentra orientada en el asesoramiento a empresas cuya actividad se vincule con el desarrollo de nuevas tecnologías y tecnología aplicada. Focalizo el asesoramiento en cada etapa del proceso de desarrollo de la actividad específica de la empresa, en todas las etapas de su actividad. Poseo experiencia en asesoramiento en materia de planificación de estructuras jurídicas y brindar respaldo a dichas empresas en la custodia y securitización de bienes intangibles, como así también en conflictos societarios. Tengo experiencia en el desarrollo de estructuras societarias, contratos de vinculación empresaria y de colaboración entre empresas, confección de distintos contratos y documentos específicos a fin de resguardar la titularidad de los derechos intangibles como marcas y bienes protegidos por legislación específica en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
He brindado asesoramiento y patrocinado en litigios a compañías de seguros y a entidades bancarias. He representado a entidades bancarias de primera línea brindando asesoramiento específico y representando a las mismas en materia de derecho administrativo y procesos judiciales de distinto tipo.
Egresé como abogado de la Universidad de Buenos Aires en el año 2004 y he realizado cursos de posgrado en la Universidad Austral en asesoramiento de empresas y derecho societario. Asimismo, he realizado cursos de especialización en propiedad industrial en el Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
Antes de formar parte de Cappellini & Asociados, trabajé en la Justicia Nacional en lo Civil, formé parte del estudio jurídico Marval O ́Farrell & Mairal y del estudio Ivaldi &Asociados, los que me brindaron la oportunidad de adquirir valiosos conocimientos y experiencia.
Desde el año 2005 al año 2011 me desempeñé como docente ayudante en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2005 obtuve el primer puesto entre los aspirantes a ingresar como ayudante en carrera docente. A mi cargo se encontraba el dictado de los cursos correspondientes a proceso administrativo, representación de empresas y desarrollo de estrategias ante los entes administrativos y derecho procesal en materia administrativa por ante el fuero federal.
Soy miembro del Colegio de Abogados de la Capital Federal y del Colegio de Abogados de San Isidro.
Josefina Pueyrredón

Abogada
Abogada especializada en contratos administrativos, derecho societario y start-ups.
Soy abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires, con especialización en contratos administrativos por la Escuela de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación.
Desde el año 2014 me dedico al asesoramiento de directorios en bancos públicos, entre ellos el Banco de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en temáticas vinculadas con procesos de selección de contratistas, contratos administrativos y en el diseño de normas de organización y dinámica administrativa.
Inicié mi desarrollo profesional en los estudios jurídicos Marval, O´Farrell & Mairal y Raggio & Garcia Mira. Tengo experiencia en compliance, M&A, derecho societario y asuntos contencioso administrativos, civiles, comerciales y laborales.
Además de formar parte de Cappellini & Asociados, soy voluntaria en la Asociación Civil Diagonal.
Hablo con fluidez español (lengua materna) e inglés.
Maria Laura Velazco

Abogada
Abogada of counsel especializada en litigios, arbitraje comercial, derecho aduanero y agro-negocios.
Soy abogada con orientación económica empresarial egresada con honores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1991.
Tengo más de veinte años de práctica en derecho procesal y empresarial. Participé y participo activamente en procesos judiciales complejos y en arbitrajes comerciales nacionales e internacionales, principalmente bajo el Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y el de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), y en arbitrajes domésticos, particularmente ante el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) y ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Desde 1991 a 2004 me desempeñé como abogada de litigios y arbitrajes, junto a Sergio Le Pera en el estudio jurídico Le Pera & Lessa. En 2004 ingresé como asociada en el estudio jurídico Marval, O’Farrell & Mairal desempeñándome en la misma área de derecho hasta 2013, año en el que fui nombrada Directora de Procedimientos de Arbitraje del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Argentina de Comercio (CEMARC).
Durante ese período 2004-2013 continué con mi capacitación en medios alternativos de solución de controversias. En 2010 hice un diplomado en arbitraje en la Escuela de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio de Bogotá, en Colombia, y comencé a estudiar los dispute boards como medios de prevención de conflictos durante la gestión misma de los contratos de construcción. Paralelamente hice un diplomado en Contratos del Estado e Infraestructura Pública en la Universidad Austral. En 2013, me sumé a Cappellini & Asociados, lo que me permitió desarrollar mi práctica de derecho aduanero, que al igual que el arbitraje comercial internacional exige como presupuesto saber litigar y conocer cómo funciona el comercio internacional.
Cuento con un postgrado en derecho aduanero en la Universidad Nacional de La Plata y soy formada en agro- negocios por la Universidad Austral. Estoy matriculada para ejercer en todos los fueros e instancias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires y en el federal de todo el país. Soy mediadora prejudicial MEPRE matriculada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Soy Directora de Procedimientos de Arbitraje del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Argentina de Comercio (CEMARC), fui nombrada árbitro por la Corte de la ICC, soy árbitro titular del Tribunal Arbitral Permanente de Conciliación y Arbitraje del Colegio Público de La Plata, soy autoridad nominadora en ELARB (Asociación de Arbitraje Europea-Latinoamericana) e integro la lista de árbitros de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, del Tribunal de las Ingenierías del Centro Argentino de Ingenieros (TAI) y del Centro de Arbitraje de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CEAR).
Integro el plantel de profesores del Diplomado de Arbitraje en la Universidad Austral. Participó con frecuencia en foros y eventos de arbitraje y escribo artículos sobre esa especialidad. Soy representante argentina de la Dispute Resolution Board Foundation. Hablo con fluidez español (lengua materna), inglés y portugués (soy traductora pública del par portugués-español, graduada en la Universidad de Buenos Aires y matriculada en el Colegio Público de Traductores de la Capital Federal).
Lorena Rappaport

Abogada
Abogada of counsel especializada en ética y compliance, contratos internacionales, y legal tech.
Soy abogada, egresada de la Universidad de Belgrano, en 1997; interprete simultáneo de ingles; Certificada en Compliance y actualmente finalizando una maestría en Legal Tech.
Cuento con más de veinte años de experiencia en el ejercicio privado de la profesión. Me inicié en el Estudio Rappaport & Asoc., en las áreas de derecho civil, comercial y laboral, brindando asesoramiento integral a empresas. Durante muchos años me especialicé en contratos internacionales, principalmente ligada a la industria farmacéutica, específicamente en medicamentos genéricos.
Fui miembro integrante del departamento legal de consulta de CILFA (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos) en representación de Laboratorios Northia SACIFIA.
Residí en Madrid 12 años, en cuyo período, me desempeñé como abogada en el Despacho De Cambra & Asociados donde realicé tareas de asesoramiento integral a empresas, contratos internacionales, due diligence y relación con clientes de habla inglesa; y en el Despacho Ramírez de Francia, brindando asesoramiento a empresas de marketing y publicidad.
Al regresar a Argentina, fui candidata para integrar el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2015.
Desde el año 2016 me desempeño también como Asesora de la Diputada María Ines Gorbea en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el año 2016 me certifiqué internacionalmente en la Universidad del CEMA, obteniendo el título “Internationally Certified Compliance Professional” (07/2016), otorgado por la Asociación Argentina de Etica y Compliance (AAEC) y la International Federation of Compliance Associations (IFCA). Desde el año 2017 soy miembro de la Asociación Argentina de Etica y Compliance.
Comencé a interesarme por la transformación digital y su impacto en los negocios y el derecho, lo que me llevó a formarme Derechos de las Startups, Innovación y Tecnología (Universidad Nacional de Cuyo); y Legaltech y la Transformación Digital del Derecho (Universidad Austral). Actualmente estoy finalizando una maestría en Legaltech impartida por la Universidad de George Washington – Aden.
Mi lengua materna es el español; soy bilingüe en ingles; y manejo el italiano en nivel básico.
Alianza Colaborativa
Es una unión de estudios boutique que comparten una misma visión y propósito en el ejercicio de la profesión. Innovación, colaboración, adaptabilidad, creatividad, simpleza, eficacia, y una mirada integrada de los clientes y sus procesos, son características que definen un nuevo paradigma del asesoramiento legal.- Turzi abogados - www.turzi.com.ar - Contacto: Dr. Francisco Turzi - fct@turzi.com.ar
- Jackie Berzon - www.jackieberzon.com.ar - Contacto: Dra. Jacqueline Berzon - jberzon@jackieberzon.com.ar
- Ruiz Diaz Asociados - www.gruizdiaz.com.ar - Contacto: Dr. Gonzalo Ruiz Díaz - gonzalo@gruizdiaz.com.ar
- García Santillán, Olmedo & Rivarola Abogados - www.abogadosgs.com.ar - Contacto: Dr. Diego Olmedo - do@abogadosgs.com.ar
- Bonina Legal - www.boninalegal.com - Contacto: Dr. Nicolas Bonina - nb@nicolasbonina.com